SCP-3001

**Ítem #:**SCP-3001
Clasificación del Objeto: Euclid
Procedimientos Especiales de Contención: Para prevenir futuras entradas accidentales a SCP-3001, toda la tecnología alteradora de realidad de la Fundación será mejorada/modificada con múltiples salvaguardas recientemente desarrollados para prevenir reacciones de agujeros de Gusano “Rotos” de Clase-C. Mientras que el conocimiento de SCP-3001 está disponible para el personal de cualquier nivel que desee saber acerca de él, la investigación y experimentación con SCP-3001 y su tecnología asociada está estrictamente limitada al personal de Nivel 3 y mayor, con designación especial de acceso otorgado de los Sitios 120, 121, 124 y 133.
Descripción: SCP-3001 es una “no-dimensión” hipotética paradójica paralela/de bolsillo accesible a través de la creación momentánea de un agujero de Gusano “Entrada Rota” de Clase-C1. Mientras se creía que era un universo paralelo extendido, SCP-3001 está casi completamente vacío de cualquier materia y tiene un bajo Nivel de Hume de 0.0322, contradiciendo las Leyes de Realidad de Kejel con la relación entre Humes y espacio-tiempo. Éste fenómeno causa que la materia dentro decaiga a un ritmo extremadamente bajo, y el daño que de otro modo resultaría fatal no impide cualquier función biológica/electrónica; las simulaciones sugieren que un organismo puede perder más del 70% del tejido de su cuerpo y seguir operando de manera normal, mientras permanezca al menos el 40% del cerebro. Sin embargo, la exposición prolongada causará que dicha materia se acerque gradualmente al propio Nivel de Hume de SCP-3001, resultando en daño grave en tejido/estructura mientras que el propio Campo de Hume comience a desintegrarse.
SCP-3001 fue primeramente descubierto en Enero 2, 2000, en el Sitio-120, una instalación dedicada a la experimentación y contención de tecnología alteradora de realidad. El Dr. Robert Scranton y su esposa, la Dra. Anna Lang fueron los Jefes de Investigación en el Sitio-120, y estaban desarrollando un dispositivo experimental, llamado “El Estabilizador Lang-Scranton” (ELS)3El Dr. Scranton fue transportado a SCP-3001 después de una actividad sísmica inesperada, dañando severamente al activo ELS en el Laboratorio de Realidad A, en el Sitio-120.
Inicialmente se le creía muerto, el Dr. Scranton ha sobrevivido en SCP-3001 por al menos cinco años, 11 meses y 21 días. Durante este tiempo, él fue capaz de registrar sus experiencias y observaciones dentro de SCP-3001 a través de un panel de control ELS de algún modo operativo, el cual también fue llevado a SCP-3001 junto a él a través del agujero de Gusano “Entrada Rota” de Clase-C. Estas grabaciones fueron más tarde recuperadas sobre el repentino retorno del panel, un inesperado efecto secundario de una tecnología alteradora de realidad mejorada; estos registros son la base del estudio de SCP-3001. A pesar de haber sido desarrolladas nuevas tecnologías, la recuperación y reintegración del Dr. Scranton no han tenido éxito. Sus estados físico y mental, si sigue vivo, son desconocidos._[Más información acerca de la posible recuperación del Dr. Scranton está bajo revisión del Comité de Ética.]_Las transcripciones de los registros del Dr. Scranton están abajo.
+Acceder,Archivo:registrosdeScrantonSCP-3001,Sección1.
+Acceder,Archivo:registrosdeScrantonSCP-3001,Sección2.
+Acceder,Archivo:RegistrosdeScrantonSCP-3001,Sección3.
+Acceder,Archivo:RegistrosdeScrantonSCP-3001,Sección4.
+Acceder,Archivo:RegistrosdeScrantonSCP-3001,Sección5.
Footnotes
-
Un tipo de agujero de gusano previamente hipotético que no transporta materia a la ubicación esperada, o tiene una falla en el espacio-tiempo que puede expulsar peligrosa y aleatoriamente materia a medio viaje.
-
Para más información acerca de Humes y física de la realidad, refiérase a los documentosJEK-WT01yJEK-EB02
-
El ELS era el prototipo cuyo diseño pasaría a ser la base del proyecto actual “Ancla de Realidad”.
-
Ningún zumbido es captado por el panel de control en el momento. Se cree que la frecuencia fue muy baja como para ser detectada.
— Via Creepypastas