Mefistófeles

Asesinos del Zodiaco
Asesinos del Zodiaco

La celebridad de Mefistófeles es principalmente literaria, a pesar de que su nombre es mencionado en varios grimorios y libros prohibidos de la Edad Media.

Esa historia literaria de Mefistófeles comienza con la leyenda del doctor Fausto, científico y ocultista alemán cuya vida forjó los parámetros culturales del pacto satánico. Este pacto satánico fue realizado entre Fausto y Mefistófeles, quien a cambio de concederle sabiduría, fama, dinero y placeres durante veinticuatro años consecutivos, se aseguró la adquisición de su alma una vez cumplido el plazo.

Aunque el mito de la compra del almas y prebendas espirituales es notoriamente antiguo y aparece en diversas culturas, ninguno es comparable al modelo establecido por Mefistófeles y Fausto, que culminaría en tres obras cumbres de la literatura: el Fausto del dramaturgo isabelino Marlowe, el Fausto de Goethe, y finalmente el de Thomas Mann; además de contar con otros múltiples testimonios basados en su copiosa tradición oral.

Mefistófeles (también llamado Mefisto) no proviene de los mitos hebreos, y mucho menos de los mitos bíblicos, sino de la copiosa y antigua mitología nórdica, aunque su nombre parece relacionarlo directamente con los mitos griegos.

Efectivamente, Mefistófeles fue un demonio prácticamente desconocido en la antigüedad clásica. Su nombre proviene del griego mephostophiles, que significa “el que rechaza la luz”; apodo extraño para un representante del aspecto luciferino del mal y, en consecuencia, un dador del conocimiento al que le agrada tentar y hacer propuestas a los lúcidos, a los artistas y a los intelectuales.

Durante el Renacimiento fue conocido por el nombre de Mefostófiles, de la cual se deriva la más plausible de sus etimologías. En esta variante, su nombre procede de la partícula negativa griega μὴ, de φῶς, que significa “luz”, y φιλής, “el que ama”. Por lo tanto, Mefostófiles podría ser traducido como “el que no ama la luz”.

Sin embargo, existen otras interpretaciones. Algunos señalan que su nombre verdadero era Mefaustofiles, es decir, “el enemigo de Fausto”; o bien Mefiz-Tofel, que en hebreo significa “destructor-mentiroso”.

La personalidad de Mefistófeles es bastante ambigua. Por un lado se lo presenta como una figura trágica, un ser obsesionado con desviar a los hombres geniales del camino de la justicia. Por el otro, aparece como un representante refinado y exquisito del mal, dueño de una mente fría, calculadora, racional, con una poderosa lógica discursiva.

Tal vez por eso, a lo largo de toda su historia, Mefistófeles se inclina por todos aquellos que no se conforman con la rigidez de los dogmas o las estrechas paredes de la verdad revelada.

— Via Creepypastas

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
El Puente Negro

El comegente

Cuentan las crónicas dominicanas que, a finales del siglo XVIII, existió un sanguinario asesino a quien, por la…
Read More
Asesinos del Zodiaco

Radio Nocturna

¿Te gustaría intentar algo nuevo y sin riesgo de ser poseído o perseguido por los entes del Más…
Read More
Asesinos del Zodiaco

Cleverbot

Vengo a compartirles una historia que se remonta a mi segundo año de preparatoria. El 23 de febrero…
Read More
Asesinos del Zodiaco

Léelo

No es común que los niños de los pueblos rurales de Japón pasen largas horas en la computadora,…
Read More
Allá afuera

SCP-364

Ítem #: SCP-364 Clase de Objeto:Seguro Procedimientos Especiales de Contención: Dado que SCP-364 no puede ser visitado por…
Read More
Asesinos del Zodiaco

Cuarto blanco

He despertado, no sé cuánto tiempo he dormido pero siento esesaboren la boca de haber dormido mucho. Levantó…
Read More